top of page

Declaración de apoyo al Sindicato del Colegio San Luis Beltrán

Santiago, lunes 28 de julio de 2025



ree

A las trabajadoras y trabajadores del Colegio San Luis Beltrán:


Los sindicatos de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a los establecimientos de la Red Educacional Ignaciana (REI) de la Compañía de Jesús, expresamos nuestra más profunda solidaridad y compromiso con el Sindicato del Colegio San Luis Beltrán, que este lunes 28 de julio ha hecho efectiva su huelga legal.


Valoramos profundamente el coraje, la organización y la convicción con la que han decidido emprender esta acción colectiva, y reconocemos que sus demandas no son sólo legítimas, sino también representativas de un malestar creciente y compartido por muchas comunidades educativas de nuestra red.


Lamentablemente, esta huelga no es un hecho aislado ni excepcional. En diversos establecimientos dependientes de la Compañía de Jesús hemos sido testigos de una progresiva negación del diálogo real por parte de los empleadores, así como de una preocupante tendencia a la reducción de beneficios históricos, la generación de inequidades internas y la infravaloración del trabajo de quienes sostenemos el día a día educativo.


En el colegio San Ignacio Alonso de Ovalle, el proceso de negociación 2024 evidenció poca disposición al diálogo y acuerdos, lo que terminó con un proceso de huelga que se extendió por 6 días En el colegio Alberto Hurtado y Juanita de Los Andes, las comunidades han visto cómo se eliminan o congelan beneficios pactados anteriormente, sin instancias transparentes de diálogo ni reconocimiento al impacto que ello genera. En la Universidad Alberto Hurtado, un proyecto emblemático de la Compañía, trabajadores académicos y administrativos han denunciado públicamente la precarización de sus condiciones laborales, mientras se predica hacia fuera un compromiso con la justicia social.


Estos ejemplos evidencian una contradicción de fondo: las instituciones jesuitas que históricamente han alzado la voz por la dignidad, la equidad y la justicia, hoy parecen alejarse de esos principios cuando se trata de su propio trato hacia los trabajadores y trabajadoras. La huelga del Colegio San Luis Beltrán representa, por tanto, una interpelación clara y urgente a toda la Red Ignaciana: no puede haber misión educativa inspirada en el Evangelio si se vulneran los derechos laborales de quienes la hacen posible.


Por todo esto, manifestamos nuestro respaldo irrestricto a esta movilización. Su huelga no sólo busca mejorar condiciones laborales concretas, sino que levanta un espejo incómodo pero necesario frente a la forma en que se han tomado decisiones al interior de las obras educativas jesuitas en los últimos años.


Hacemos un llamado urgente al sostenedor del Colegio San Luis Beltrán y a los responsables de la REI a retomar el camino del diálogo real, vinculante y respetuoso, a restituir beneficios perdidos y a reconocer con hechos concretos el valor y la dignidad de sus trabajadoras y trabajadores.


Invitamos también a la sociedad chilena a empatizar con esta huelga justa y necesaria. En un contexto de crisis estructural del sistema educativo, donde la lógica de mercado ha debilitado el sentido público y comunitario de la educación, resulta más necesario que nunca defender los derechos de quienes educan, cuidan, sostienen y hacen escuela día a día.


La huelga del Colegio San Luis Beltrán es, para nosotros, un acto de esperanza. Porque cuando un sindicato lucha, lo hace por todas y todos. Porque cuando una comunidad se levanta, lo hace por la dignidad de muchas otras.


Con fuerza, unidad y compromiso, reafirmamos:

No están solos/as.

Sindicatos de la Red Educacional Ignaciana

---


Referencias:

Fesicop. (2024). Sindicato en colegios privados: la importancia del diálogo. Recuperado de https://www.fesicop.cl

Subsecretaría del Trabajo. (2024). Dinámicas de conflicto laboral y diálogo social en Chile. Recuperado de https://www.subtrab.gob.cl

Ediciones Universidad Alberto Hurtado. (2016). Sindicalismo. Recuperado de https://ediciones.uahurtado.cl


Firmantes:

Directiva Sindicato Colegio San Ignacio El Bosque (Santiago)

Directiva Sindicato Colegio San Ignacio de Loyola (Valparaíso)

Directiva Sindicato Colegio José Antonio Lecaros (Santiago)

Directiva Sindicato Colegio Nuestra Señora del Camino (Santiago)

Directiva Sindicato Colegio Alberto Hurtado y Juanita de Los Andes (Santiago)

Directiva Sindicato Colegio San Francisco Javier (Puerto Montt)

Directiva Sindicato Colegio San Ignacio Alonso Ovalle (Santiago)

Federación Nacional de Sindicatos de Colegios Particulares

 
 
 

Comentarios


bottom of page