
En un ejercicio permanente por construir lazos, compartir experiencias y acumular nuevos saberes, la Directiva de FESICOP, junto al histórico dirigente de nuestra organización, Florencio Valenzuela, se reunieron a principios del mes de Julio con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), una organización con 75 años historia y que reúne a más de 100.000 trabajadores/as.
La fraternidad y alegría por el encuentro con nuestros pares argentinos se sintió desde el primer momento, donde afloraron interesantes lecturas y discusiones sobre la situación del sindicalismo latinoamericano. Junto a ello, se proyectó un trabajo en conjunto entre FESICOP Y SADOP para el mediano y largo plazo, el cual se articulará entorno a tres instancias de cooperación mutua. Estas líneas de trabajo son:
1.- Escuelas de formación sindical, herramientas de negociación, historia del sindicalismo latinoamericano, entre otros temas o propuestas que puedan surgir desde las bases, que se desarrollarían vía telemática y transmitidas por streaming entre Chile y Argentina.
2.- Asistencia a seminarios (presenciales y virtuales), trabajo con el IPLAC (Instituto pedagógico Latinoamericano y del Caribe) y formación sindical para dirigentes adheridos a FESICOP.
3.- Proyectar un encuentro sudamericano de organizaciones sindicales del cono sur en la ciudad de Santiago de Chile, que nos permita un crecimiento orgánico y conocer la experiencia organizativa y política de centrales sindicales con miles de asociados en países como Argentina, Uruguay y Brasil, entre otras.
Sin duda, este encuentro representa para nuestra organización un enorme desafío que nos insta a continuar con nuestro trabajo de fortalecimiento interno, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Por esto mismo, es importante seguir contando con en el apoyo de nuestros asociados y asociadas de base, así como también con las dirigentes y dirigentes de los distintos sindicatos que forman parte de FESICOP. ¡Confiamos que unidos y trabajando en conjunto seguiremos creciendo!!
Comentários